Chimalhuacán se Destaca: La Feria del Olivo y la Aceituna Impulsa la Economía Local

Chimalhuacán se Destaca: La Feria del Olivo y la Aceituna Impulsa la Economía Local

Chimalhuacán, Estado de México.- La Feria del Olivo y la Aceituna 2023 concluyó con un rotundo éxito, atrayendo a cientos de residentes de Chimalhuacán a lo largo de cinco días para disfrutar y adquirir productos derivados del olivo.

Durante la clausura, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su agradecimiento a los productores y comercializadores que contribuyeron al éxito del evento. Anunció con entusiasmo la continuación de la Feria del Olivo y la Aceituna el próximo año, con la esperanza de que Chimalhuacán se consolide como un referente en esta actividad.

La feria rindió homenaje a los productores locales de aceite de oliva y aceitunas, exhibiendo la maestría y dedicación de estos agricultores. Los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar y adquirir productos de alta calidad, como aceites de oliva extra virgen, tamales de aceituna y tortas de bacalao.

Del 30 de noviembre al 4 de diciembre, la feria acogió a residentes y visitantes que disfrutaron de eventos musicales con actuaciones de grupos reconocidos como Campeche Show, Los Askis, Internacional Carro Show, Grupo Saya y Orquesta Guayacán.

La señora Guillermina González Buendía, productora de olivos, expresó su agradecimiento a la presidenta municipal por apoyar a los productores y promover la venta de productos derivados del olivo.

En el último día, la Alcaldesa Flores Jiménez, junto a productores, plantó un árbol de olivo como símbolo de renovación y prosperidad, destacando la importancia económica y cultural de este árbol para el municipio. Se comprometió a seguir impulsando a los productores del olivo y la aceituna.

El Cronista Municipal, Israel Higinio Calderón, resaltó el valor histórico del árbol del olivo desde la llegada de los españoles y su adaptación al suelo chimalhuaquense. Destacó que Chimalhuacán es único al realizar todos los procesos de producción, desde la siembra hasta la elaboración artesanal de aceite y la preparación de aceitunas para diversos platillos.

La plantación del árbol del olivo, donado por la familia Buendía Peralta y ubicado en el jardín del Complejo Cultural "Acolmiztli Nezahualcóyotl", contó con la presencia de cuatro generaciones dedicadas al cultivo del olivo en Chimalhuacán, incluyendo a Cruz Buendía Peralta, Rosario Leopoldo Buendía, Guillermina González Buendía y Josué Leopoldo Buendía.

En esta actividad, estuvieron presentes autoridades como Julieta Valentino Velázquez, directora del Medio Ambiente y Ecología; Jonathan Noriega González, jefe del Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal; la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández; y María Luján, directora de Turismo, entre otros.

Artículos Relacionados

Image
Image

Nosotros

Agencia NVM Digital, fundada en 2013, se dedica a proporcionar información precisa y oportuna a través de múltiples plataformas digitales. Desde sus inicios, la agencia se ha comprometido con la veracidad y la imparcialidad, contando con un equipo de periodistas experimentados profesionales de la comunicación.

Síguenos

Contáctanos

Download Our Mobile App

Image
Image
?> hacklink al hack forum organik hit kayseri escort deneme bonusu veren sitelerdsasadasdasddsasadasdasddeneme bonusu veren sitelerkumar sitelericasino metropolcasinomaxijojobetcasibomcasino sitelerisadsdasadadsdsasdasadasddonami bonasi voren satolitdonami bonasi voren satolitonwin girişcasino sitelericasibom girişcasibom girişonwinmatbetcasibom girişcasibom girişbetciocasibomstarzbet girişHoliganbetcasibom